Instalar cargador eléctrico de coche en Granada

De cargadores eléctricos sabemos un rato, somos la empresa granadina pionera en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en la provincia de Granada.

Resolvemos tus dudas en una simple llamada

📞 Llamar al 951 87 00 46

Pide tu presupuesto de instalación en Granada

Rellena el formulario y te enviaremos un presupuesto personalizado para la instalación de tu cargador en Granada. Sin compromiso y con respuesta rápida.

  • 1 Presupuesto en menos de 24 horas
  • 2 Asesoramiento con técnico especialista
  • 3 Instalación 100% garantizada y certificada

Empresa especializada en la instalación de cargadores para coches eléctricos en Granada

¿Tienes un coche eléctrico y necesitas un cargador que funcione a la perfección? Somos expertos en ofrecer soluciones personalizadas para que recargues tu vehículo de forma cómoda, segura y adaptada a tu hogar o negocio. En Granada, la movilidad eléctrica empieza contigo.

Instalación de cargadores eléctricos en Granada

🔌 Instalación

Instalamos puntos de recarga para vehículos eléctricos con los mejores estándares de calidad y seguridad.

⚙️ Reparación

Reparamos averías y solucionamos cualquier problema en cargadores eléctricos para garantizar su funcionamiento óptimo.

🛠️ Mantenimiento

Realizamos mantenimientos preventivos y correctivos para que tu cargador eléctrico esté siempre operativo.

Opiniones de nuestros clientes

4,9/5 ★★★★★

Basado en 47 reseñas de Google

Carrusel de Reseñas con Flechas Funcionales

¿Dónde instalamos puntos de recarga para vehículos eléctricos en Granada?

No importa dónde necesites cargar tu vehículo eléctrico, tenemos la solución perfecta para ti. Instalamos puntos de recarga en garajes comunitarios, privados y empresas para que disfrutes de la movilidad eléctrica sin preocupaciones.

🏢

Garajes comunitarios

Nos encargamos de la instalación en comunidades de vecinos con soluciones adaptadas y legales. Te asesoramos en todo el proceso para que la instalación sea rápida y eficiente.

🏠

Garaje privado

Si tienes un garaje particular, instalamos tu punto de recarga con la máxima comodidad y seguridad. Nos adaptamos a tu espacio y a la potencia que necesitas.

🏭

Empresas

Ofrecemos soluciones de recarga para empresas y flotas de vehículos eléctricos, optimizando costes y mejorando la movilidad de tu negocio.

Instalamos cargadores eléctricos tanto en interior como en el exterior de domicilios

Ofrecemos soluciones de carga adaptadas tanto para espacios cerrados como abiertos. Nos aseguramos de que cada instalación cumpla con los más altos estándares de seguridad, protección y eficiencia energética.

Instalación de cargador eléctrico en exterior

Instalación en Exterior

Los cargadores instalados en exteriores cuentan con protección contra condiciones climáticas adversas y cumplen con normativas de seguridad para resistir agua, polvo y temperaturas extremas.

Instalación de cargador eléctrico en interior

Instalación en Interior

Para viviendas, garajes privados o comunitarios, los cargadores en interior ofrecen máxima seguridad y eficiencia, optimizando el consumo eléctrico y garantizando una carga estable.

Hacemos la preinstalación de puntos de recarga en garajes comunitarios

Desde 2023, la normativa establece que todos los edificios de nueva construcción con más de 20 plazas de aparcamiento deben contar con canalizaciones preparadas para la instalación de puntos de recarga en el 100% de las plazas. Esto permite a los propietarios instalar su cargador sin necesidad de costosas reformas en el futuro.

Instalación de cargadores eléctricos mediante placas solares

No existe un cargador solar específico para coches eléctricos. Sin embargo, es posible conectar tus placas solares al punto de carga que instalemos, maximizando el autoconsumo y reduciendo costes de electricidad.

Durante el estudio inicial tendrás que indicarnos qué placas solares tienes instaladas en casa para elegir el cargador más adecuado.

Resolvemos tus dudas en una llamada de 2 minutos

📞 951 87 00 46

Modelos de cargadores eléctricos más vendidos

Seleccionamos los cargadores más vendidos y recomendados para el hogar, empresas y comunidades de vecinos. Estos modelos destacan por su fiabilidad, eficiencia y adaptabilidad a distintas instalaciones.

Wallbox Pulsar Plus

Wallbox Pulsar Plus

Características: Cargador compacto y potente, con conectividad WiFi y Bluetooth, compatible con carga monofásica y trifásica.

Recomendado para: Garajes privados y comunitarios por su facilidad de instalación y tamaño reducido.

V2C Trydan

Características: Cargador inteligente con control dinámico de potencia, integración con domótica y app móvil.

Recomendado para: Viviendas y negocios que buscan optimizar el consumo energético y controlar la carga desde el móvil.

V2C Trydan
Policharger NW

Policharger NW

Características: Cargador robusto con múltiples configuraciones de carga y gestión eficiente de energía.

Recomendado para: Empresas y flotas de vehículos eléctricos que necesitan una carga segura y controlada.

Tesla Wall Connector

Características: Cargador oficial de Tesla con carga rápida, diseño elegante y conexión WiFi.

Recomendado para: Propietarios de vehículos Tesla y otras marcas que quieran un cargador premium con alto rendimiento.

Tesla Wall Connector

¿Existen diferencias entre cargadores para Coches Eléctricos e Híbridos Enchufables (PHEV)?

Existen diferencias clave entre los cargadores utilizados para coches 100% eléctricos (EV) y los híbridos enchufables (PHEV). Aunque en muchos casos pueden usar el mismo tipo de cargador, hay diferencias en la potencia, la capacidad de la batería y el tiempo de carga.

Capacidad de la batería y potencia de carga

Tipo de Vehículo Capacidad de batería (kWh) Potencia de carga típica (kW) Tiempo de carga (Aprox.)
Coche Eléctrico (EV) 40 - 100 kWh 3.7 kW - 22 kW (doméstico) 3 - 12 horas
Híbrido Enchufable (PHEV) 8 - 20 kWh 3.7 kW - 7.4 kW 1 - 4 horas

Diferencia principal: Los coches eléctricos (EV) tienen baterías más grandes y requieren cargadores de mayor potencia. Los híbridos enchufables (PHEV) tienen baterías más pequeñas y se cargan más rápido.

Tipos de conectores compatibles

Tipo de Vehículo Conector Estándar en Europa Opción de Carga Rápida
Coche Eléctrico (EV) Tipo 2 (Mennekes) CCS (carga rápida), CHAdeMO (Nissan)
Híbrido Enchufable (PHEV) Tipo 2 (Mennekes) No admite carga rápida

Diferencia principal: La mayoría de los híbridos enchufables solo admiten carga en corriente alterna (AC) y no disponen de carga rápida en corriente continua (DC), mientras que los coches eléctricos pueden reducir el tiempo de carga a 30-60 minutos.

¿Qué cargador necesito según mi coche?

Tipo de Cargador Adecuado para EV Adecuado para PHEV
Carga lenta (2.3 kW, enchufe Schuko doméstico) No recomendado Aceptable para cargas ocasionales
Carga semirrápida (3.7 - 7.4 kW, monofásico, Wallbox doméstico) Adecuado para carga nocturna Recomendado
Carga rápida (11 - 22 kW, trifásico, Wallbox avanzado) Ideal para carga rápida en casa No siempre compatible
Carga ultrarrápida (DC, 50 - 150 kW, estaciones públicas) Compatible con EV No compatible

Recomendación: Si tienes un híbrido enchufable (PHEV), un cargador monofásico de 3.7 kW o 7.4 kW es suficiente. Si tienes un coche eléctrico (EV), opta por un cargador de 7.4 kW (monofásico) o 11 kW - 22 kW (trifásico) según la capacidad de carga de tu coche.

¿Necesitas instalar un cargador para coches eléctricos en tu garaje comunitario?

Hemos instalado más de 100 puntos de recarga en comunidades de vecinos en Granada. Te asesoramos en cada paso del proceso, resolvemos todas tus dudas y te ofrecemos un presupuesto sin compromiso, adaptado a tu comunidad.

📞 Solicitar presupuesto

¿Qué precio tiene la instalación de un cargador eléctrico en un garaje?

La instalación de un cargador para coche eléctrico es una inversión clave para ahorrar en recargas y mejorar la comodidad de uso de tu vehículo. El precio final varía según el tipo de instalación, la distancia al cuadro eléctrico, la potencia del cargador y si se instala en un garaje privado o comunitario.

💰 Precio medio

Entre 600 € y 2.500 € para la mayoría de los hogares.

🎯 Ayudas MOVES III

Subvención de hasta 70% del coste para particulares.

Factores que influyen en el precio

🔹 Distancia al cuadro eléctrico

A mayor distancia, mayor coste por cableado y canalización.

🔹 Tipo de instalación

No es lo mismo instalar en un garaje privado que en una comunidad de vecinos.

🔹 Potencia del cargador

Los de 3.7 kW - 7.4 kW son más económicos, mientras que los de 11 kW - 22 kW requieren una instalación trifásica y aumentan el precio.

🔹 Estado de la instalación eléctrica

Si tu cuadro eléctrico necesita una actualización, el coste será mayor.

Comparativa de tipos de instalación y precios

Tipo de Instalación Precio Aproximado (€) Características
Básica
(garaje privado, hasta 10m de cableado, 3.7-7.4 kW)
600 - 1.200 € Instalación sencilla, carga nocturna eficiente.
Intermedia
(hasta 20m de cableado, ajustes eléctricos menores, 7.4-11 kW)
1.200 - 1.800 € Para cargas más rápidas, puede requerir mejoras en el cuadro eléctrico.
Avanzada
(más de 20m de cableado, instalación en comunidad, balanceo de carga, 11-22 kW)
1.800 - 2.500 € Ideal para garajes comunitarios con mayor demanda eléctrica.
Carga rápida
(empresas, 11-22 kW, mayor infraestructura)
2.500 - 5.000 € Requiere instalación trifásica, adecuado para flotas o negocios.

Calcula el precio de tu instalación en Granada

Selecciona los factores de tu instalación y obtén un precio estimado. Recuerda que el precio final dependerá de una evaluación detallada.

Precio aproximado:

0 €

*El precio es una estimación y puede variar según la instalación real. Contacta con nosotros para un presupuesto exacto.

🚗 El precio del cargador no está incluido.

Consulta tus dudas con un profesional en instalaciones de puntos de recarga

Resolvemos tus preguntas y damos presupuesto adaptado a tus necesidades, sin pagar un euro de más.

📞 Solicitar presupuesto

Financiamos la instalación de tu cargador eléctrico

No queremos que la instalación de tu cargador eléctrico suponga un problema económico. Para ello, te ofrecemos financiación flexible hasta en 24 meses sin intereses, para que puedas pagar cómodamente en cuotas ajustadas a tu presupuesto. Con nuestra financiación, puedes disfrutar de la comodidad de cargar tu vehículo eléctrico en casa sin tener que afrontar un pago único elevado.

Consulta nuestras opciones y descubre cómo podemos ayudarte a financiar la instalación de tu punto de recarga de forma sencilla y transparente.

Financiación de instalación de cargador eléctrico

Tramitación ayuda Plan Moves 2025 Granada

¡Benefíciate del Plan Moves! Nos encargamos de todo el proceso para que puedas disfrutar de las ayudas a la instalación de cargadores eléctricos sin preocuparte por la burocracia.

Nuestro equipo gestiona la subvención del Plan Moves de manera totalmente gratuita. Te ayudamos a obtener las mejores condiciones y maximizar el ahorro en la instalación de tu punto de recarga.

¡No dejes pasar esta oportunidad y comienza a disfrutar de un sistema de carga en casa con el apoyo del Plan Moves 2025!

Empresa especializada en la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos en la provincia de Granada

Resolvemos tus preguntas y damos presupuesto adaptado a tus necesidades, sin pagar un euro de más.

📞 Solicitar presupuesto

¿Qué tipo de suministro eléctrico necesitas para instalar un cargador? Monofásico vs. Trifásico

🔹 Suministro Monofásico

Características:

  • La electricidad fluye a través de una sola fase (un solo cable de fase y uno neutro).
  • Es el sistema más común en viviendas en España.
  • Potencias disponibles entre 2,3 kW y 9,2 kW, dependiendo de lo contratado.

Potencia recomendada para cargadores:

  • 3.7 kW – Suficiente para carga nocturna (unas 10-12 horas para una batería de 50 kWh).
  • 7.4 kW – Carga más rápida (unas 7-8 horas para una batería de 50 kWh).

✅ Ventajas:

  • ✔️ Instalación más sencilla y económica.
  • ✔️ Compatible con la mayoría de las instalaciones domésticas.
  • ✔️ No requiere modificar la infraestructura eléctrica en muchos casos.

❌ Desventajas:

  • ⏳ La carga es más lenta comparada con trifásico.
  • ⚡ No permite potencias mayores a 7.4 kW.

🔹 Suministro Trifásico

Características:

  • Distribuye la electricidad en tres fases (tres cables de fase y uno neutro).
  • Se encuentra en algunas viviendas de alta demanda energética y en muchas empresas.
  • Potencias disponibles entre 9.2 kW y 20 kW o más.

Potencia recomendada para cargadores:

  • 11 kW – Carga rápida (unas 4-5 horas para una batería de 50 kWh).
  • 22 kW – Carga muy rápida (unas 2-3 horas para una batería de 50 kWh).

✅ Ventajas:

  • ⚡ Permite una carga más rápida (siempre que el coche lo soporte).
  • 🔋 Ideal para empresas o usuarios con mayor consumo eléctrico.
  • 🔧 Posibilidad de instalar cargadores de alta potencia (hasta 22 kW).

❌ Desventajas:

  • 💰 La instalación es más cara.
  • 🏡 No todas las viviendas tienen un suministro trifásico.
  • 🚗 No todos los coches admiten carga trifásica a 22 kW.

¿Cómo saber si tengo instalación monofásica o trifásica?

📄 Factura de la luz

Si tu potencia contratada está por debajo de 9.2 kW, lo más probable es que tengas una instalación monofásica.

⚡ Cuadro eléctrico

Si tu cuadro eléctrico tiene tres diferenciales (uno por cada fase) y en la factura aparecen tres valores de potencia, tienes una instalación trifásica.

📞 Consultar con tu compañía

Si tienes dudas, puedes llamar a tu compañía eléctrica para que te lo confirme.

¿Necesito cambiar a una instalación trifásica para instalar un cargador eléctrico?

Si solo cargas por la noche y no necesitas tiempos de carga rápidos, monofásico (7.4 kW) suele ser suficiente.

Si quieres cargar más rápido y tu coche admite más potencia, puedes considerar pasarte a trifásico (11-22 kW).

Ejemplo de tiempos de carga según la potencia:

Potencia Carga 0-100%
(batería 50 kWh)
Tipo de instalación
3.7 kW 12-14 horas Monofásico
7.4 kW 7-8 horas Monofásico
11 kW 4-5 horas Trifásico
22 kW 2-3 horas Trifásico

Instaladores certificados de cargadores eléctricos y puntos de recarga en Granada

Instalador certificado en Granada

En nuestra empresa, contamos con instaladores certificados que garantizan el cumplimiento de las normativas vigentes en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en Granada. Según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), es obligatorio que las instalaciones cumplan con estrictas medidas de seguridad para asegurar una carga eficiente y sin riesgos.

Además, la Instrucción Técnica Complementaria ITC-BT-52 regula específicamente la instalación de infraestructuras para la recarga de vehículos eléctricos, estableciendo los requisitos técnicos y de seguridad necesarios para garantizar una infraestructura de recarga confiable.

Con más de 300 instalaciones realizadas en la provincia de Granada, garantizamos un servicio que prioriza la seguridad y la conformidad con la legalidad vigente, proporcionando asesoramiento personalizado y soluciones a medida.

Entrega de Boletín Eléctrico (CIE) en la Instalación del Punto de Carga

El Certificado de Instalación Eléctrica (CIE), conocido como Boletín Eléctrico, certifica que la instalación cumple con la normativa y es segura. Es obligatorio en algunos casos, especialmente cuando se aumenta la potencia contratada o se realizan modificaciones eléctricas en viviendas y comunidades.

¿Cuándo es necesario el Certificado CIE?

El CIE es obligatorio en los siguientes casos:

  • Si la instalación requiere aumento de potencia (ejemplo: de 3.7 kW a 7.4 kW o más).
  • Cuando la instalación eléctrica es antigua y no cumple con la normativa actual.
  • Para instalaciones en garajes comunitarios donde se necesita un cuadro eléctrico independiente.
  • Para solicitar ayudas del Plan MOVES III, donde en algunos casos es obligatorio.

¿Qué Información Contiene el CIE?

El documento incluye:

  • Características del suministro (monofásico o trifásico).
  • Potencia máxima instalada y tipo de instalación.
  • Cumplimiento de la normativa ITC-BT-52 para puntos de recarga.
  • Datos del técnico electricista autorizado y empresa instaladora.

¿Cuánto cuesta el Certificado CIE en Granada?

El coste del Boletín Eléctrico en Granada varía según la instalación y la empresa certificadora. De media, el precio oscila entre 100 € y 150 € con IVA incluido.

Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) – ITC-BT-52

La Instrucción Técnica Complementaria ITC-BT-52 del REBT establece las prescripciones para la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos. Define los requisitos técnicos y de seguridad que deben cumplir las instalaciones, tanto en aparcamientos públicos como privados. Esta normativa es fundamental para garantizar una correcta instalación y funcionamiento de los puntos de recarga.

Requisitos para la instalación en viviendas y empresas

Algunos de los principales requisitos incluyen:

  • El cargador debe conectarse a una línea independiente con su propio diferencial.
  • Se recomienda que la instalación se realice en un circuito exclusivo para el punto de carga.
  • En garajes comunitarios, es necesario un contador individual para cada usuario.
  • Para empresas, se exige la instalación de sistemas de balanceo de carga en instalaciones con múltiples puntos de recarga.

Normas sobre seguridad y protecciones eléctricas obligatorias

Para garantizar una instalación segura y evitar riesgos eléctricos, la normativa establece los siguientes requisitos de seguridad:

  • Uso de protecciones diferenciales tipo A o tipo B, dependiendo del cargador.
  • Instalación de protecciones contra sobretensiones y cortocircuitos.
  • Uso de cableado adecuado con sección mínima de 6 mm² para cargadores de hasta 7.4 kW.
  • Verificación de la toma de tierra para evitar descargas eléctricas.
  • Revisión periódica para garantizar el correcto funcionamiento del punto de carga.

Reparación de cargadores eléctricos de coches en Granada

¿Tu cargador eléctrico no funciona bien? No te preocupes, en Granada contamos con un equipo de técnicos especializados en la reparación y mantenimiento de puntos de recarga para vehículos eléctricos. Ya sea por un problema eléctrico, un fallo en la comunicación con el vehículo o una avería en el cableado, podemos ayudarte a solucionarlo de manera rápida y eficiente.

Problemas más comunes en los cargadores eléctricos

⚠️ Cargador no enciende

El cargador no responde ni muestra ninguna luz. Puede deberse a una falla en la alimentación eléctrica o un fusible quemado.

⚠️ Carga intermitente

El vehículo deja de cargarse de manera inesperada. Esto puede ser causado por un problema en el cable o en la conexión a la red.

⚠️ Sobrecalentamiento

El cargador o el cable se calientan demasiado. Esto podría deberse a una instalación incorrecta o a un ventilador defectuoso.

⚠️ Fallo en la comunicación con el vehículo

El coche no detecta el cargador o muestra errores en la pantalla. Puede ser un problema de software o un fallo en el protocolo de carga.

Preguntas Frecuentes en la Instalación

Respondemos a las dudas más comunes sobre la instalación de cargadores eléctricos. Si tienes más preguntas, no dudes en consultarnos.

¿Cuánto tiempo tarda la instalación de un cargador eléctrico?

La instalación suele completarse en entre 2 y 5 horas, dependiendo de la complejidad y distancia al cuadro eléctrico.

¿Es necesario un boletín eléctrico para instalar un cargador?

Solo si se requiere un aumento de potencia o la instalación eléctrica no cumple con la normativa vigente.

¿Puedo instalar un cargador en mi plaza de garaje comunitario?

Sí, la Ley de Propiedad Horizontal permite instalar un cargador sin necesidad de aprobación de la comunidad, aunque se debe informar previamente.

¿Cuál es la potencia recomendada para un punto de recarga?

Depende del tipo de coche y necesidades. La mayoría de usuarios optan por 3.7 kW o 7.4 kW en monofásico. Para carga más rápida, 11 kW o 22 kW en trifásico.

¿Puedo aprovechar la tarifa nocturna para cargar mi vehículo?

Sí, se recomienda contratar una tarifa con discriminación horaria para reducir el coste de la recarga.

¿Qué protecciones eléctricas son obligatorias?

Se debe instalar un diferencial tipo A o B, protección contra sobretensiones y un magnetotérmico adecuado.

¿Qué diferencia hay entre un cargador monofásico y trifásico?

El sistema monofásico permite potencias de hasta 7.4 kW, mientras que el trifásico permite hasta 22 kW, reduciendo el tiempo de carga.

¿Puedo solicitar subvenciones para la instalación del cargador?

Sí, el Plan MOVES III ofrece ayudas de hasta el 70% del coste para particulares.

¿Qué ocurre si mi instalación eléctrica no soporta el cargador?

En ese caso, se debe aumentar la potencia contratada o instalar un sistema de balanceo de carga.

¿Necesito permisos especiales para instalar un punto de carga en mi vivienda?

No se requieren permisos especiales en viviendas unifamiliares, pero en comunidades de vecinos se debe notificar a la administración.

Instalación y reparación de puntos de carga para vehículos eléctricos en todas las localidades de Granada

Albolote Albuñol Alfacar Algarinejo Alhama de Granada Alhendín Almuñécar Armilla Atarfe Baza Benalúa Cájar Campotéjar Caniles Cenes de la Vega Chauchina Churriana de la Vega Cijuela Cogollos de la Vega Cúllar Vega Deifontes Dúrcal Fuente Vaqueros Gójar Guadix Gualchos Güejar Sierra Güevéjar Huéscar Huétor Tájar Huétor Vega Monachil Montefrío Moraleda de Zafayona Motril Ogíjares Órgiva Otura Padul Peligros Pinos Puente Pulianas Purullena Salar Salobreña Santa Fe Torrenueva Ugíjar Vegas del Genil Vélez de Benaudalla Íllora Iznalloz Jun Láchar Lanjarón Las Gabias La Zubia Loja Maracena Moclín Molvízar

Scroll al inicio